Asesoria legal

¿Se Puede Pagar Auxilio de Transporte y Auxilio de Rodamiento?

Índice de contenido

En el ámbito laboral, una de las dudas más frecuentes entre empleadores y trabajadores es si una persona puede recibir tanto el auxilio de transporte como el auxilio de rodamiento. Aunque pueden parecer similares, en realidad tienen propósitos distintos y su origen también es diferente.

Para despejar todas las inquietudes al respecto, en este artículo te explicaremos qué son estos auxilios, en qué casos se pueden otorgar juntos, cuáles son sus diferencias y qué aspectos legales debes tener en cuenta.

¿Qué es el Auxilio de Transporte?

El auxilio de transporte es un beneficio económico que otorga el empleador a ciertos trabajadores con el objetivo de compensar los gastos en los que incurren para desplazarse desde su hogar hasta el lugar de trabajo y viceversa.

Requisitos para Recibir el Auxilio de Transporte

No todos los trabajadores tienen derecho a este beneficio, ya que está regulado por la ley. Para acceder a él, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  1. Nivel salarial: Solo los trabajadores cuyo salario no supere el doble del salario mínimo legal vigente tienen derecho a recibir el auxilio de transporte.
  2. Ubicación del lugar de trabajo: Aplica únicamente para empleados que residen en municipios o ciudades donde se requiere desplazamiento. Si el trabajador vive dentro de la empresa o en un sitio donde no necesita transporte, no tiene derecho a este auxilio.
  3. Contrato laboral: Aplica únicamente para trabajadores subordinados bajo un contrato laboral formal.

Monto del Auxilio de Transporte

El valor del auxilio de transporte es fijado anualmente por el gobierno y es de obligatorio pago para los empleados que cumplan con los requisitos mencionados.


¿Qué es el Auxilio de Rodamiento?

El auxilio de rodamiento es un beneficio económico que una empresa otorga a sus empleados cuando utilizan su vehículo personal para desarrollar actividades laborales.

A diferencia del auxilio de transporte, el auxilio de rodamiento no es una obligación legal, sino un acuerdo entre la empresa y el trabajador. Su monto y condiciones dependen de cada organización y del uso que el trabajador haga de su vehículo en sus funciones laborales.

Casos en los que se Otorga el Auxilio de Rodamiento

  • Cuando el trabajador debe realizar visitas a clientes o proveedores en nombre de la empresa.
  • Si el trabajador utiliza su vehículo para transportar productos, documentos o cualquier bien de la empresa.
  • Cuando el puesto requiere movilidad constante y la empresa no proporciona un vehículo corporativo.

¿Cómo se Calcula el Auxilio de Rodamiento?

No existe un valor único para este auxilio, ya que su monto depende de diversos factores, tales como:

  • Kilómetros recorridos en funciones laborales.
  • Costo del combustible en la región donde trabaja el empleado.
  • Gastos de mantenimiento y depreciación del vehículo.
  • Desgaste de neumáticos, cambios de aceite y otros costos operativos.

Por lo general, las empresas establecen una tarifa por kilómetro recorrido o un monto mensual fijo según el promedio de desplazamientos.


Diferencias Entre el Auxilio de Transporte y el Auxilio de Rodamiento

Aunque ambos auxilios están relacionados con la movilidad del trabajador, no son lo mismo y tienen diferencias clave en cuanto a su origen, obligatoriedad y propósito.

CriterioAuxilio de TransporteAuxilio de Rodamiento
OrigenLegal (establecido por la ley)Contractual (depende de la empresa)
ObligatoriedadObligatorio para quienes cumplen los requisitosNo obligatorio, depende del contrato o política interna
PropósitoCubrir gastos de desplazamiento de casa al trabajo y viceversaCompensar el uso del vehículo personal para actividades laborales
MontoFijado anualmente por el gobiernoDepende del acuerdo entre empresa y trabajador
CondicionesAplica si el salario no supera el doble del mínimo legalAplica si el trabajador usa su vehículo para funciones laborales

¿Un Trabajador Puede Recibir Ambos Auxilios al Mismo Tiempo?

Sí. Un trabajador puede recibir tanto el auxilio de transporte como el auxilio de rodamiento si cumple con los requisitos para ambos.

Ejemplo 1: Recibir Ambos Auxilios

Pedro trabaja en una empresa donde su salario está por debajo del límite para recibir el auxilio de transporte. Además, su trabajo requiere que visite clientes diariamente usando su propio vehículo.

En este caso, Pedro tiene derecho a recibir ambos auxilios:

  • Auxilio de transporte: Porque cumple con los requisitos legales y debe trasladarse desde su casa hasta la empresa.
  • Auxilio de rodamiento: Porque utiliza su vehículo particular para realizar actividades laborales.

Ejemplo 2: Solo Auxilio de Rodamiento

María trabaja como supervisora de ventas y su salario es superior al tope establecido para el auxilio de transporte. Sin embargo, debe movilizarse constantemente para visitar clientes con su vehículo personal.

En este caso, María no recibe auxilio de transporte, pero sí puede recibir auxilio de rodamiento, ya que usa su automóvil en beneficio de la empresa.


Aspectos Legales y Contables del Auxilio de Rodamiento

El auxilio de rodamiento no está regulado por la ley como el auxilio de transporte, pero sí puede tener implicaciones legales y contables para la empresa y el trabajador.

1. ¿El Auxilio de Rodamiento es Salarial?

No. Si el auxilio de rodamiento se paga como un reembolso de gastos y está debidamente soportado, no se considera parte del salario. Esto significa que no se incluye en la liquidación de prestaciones sociales ni en aportes a seguridad social.

Sin embargo, si el auxilio de rodamiento se paga como un ingreso fijo sin justificar su uso, podría considerarse parte del salario, lo que implicaría costos adicionales para la empresa.

2. ¿El Auxilio de Rodamiento Está Sujeto a Retención en la Fuente?

Depende. Si se demuestra que es un reembolso de gastos y no un pago salarial, no estaría sujeto a retención. Pero si se considera una asignación fija sin justificación, podría estar gravado con impuestos.


Conclusión

Tanto el auxilio de transporte como el auxilio de rodamiento pueden coexistir, ya que tienen propósitos diferentes.

  • El auxilio de transporte es un beneficio obligatorio para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos y necesitan desplazarse al trabajo.
  • El auxilio de rodamiento es un acuerdo contractual para compensar el uso del vehículo personal en funciones laborales.

Un trabajador puede recibir ambos auxilios si cumple con las condiciones establecidas para cada uno. Sin embargo, si no tiene derecho al auxilio de transporte, pero usa su vehículo en el trabajo, puede recibir solo el auxilio de rodamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
VER ARTÍCULOS RECIENTES

¿QUIERES ASESORIA JURIDICA GRATIS?

Nuestros abogados están listos para resolver todas tus inquietudes

DATOS DE CONTACTO

Dirección oficina

Calle 12 b # 8 - 23 Oficina 611 en Bogotá

Teléfono de contacto

314 2557939

Email

info@asesorialegal.com.co

ASESORÍA LEGAL GRATIS

Jaime OtaloraJaime Otalora
20:06 03 Mar 25
Me prestó un excelente servicio y asesoría
Gildardo LozanoGildardo Lozano
15:52 03 Mar 25
Primero la amabilidad del dr fue buena y la información dada fue muy acertada
German RojasGerman Rojas
18:29 21 Feb 25
Excelente servicio, los recomime fue muyendo
Adriana RoldanAdriana Roldan
20:40 27 Jan 25
Excelente la asesoría
Valmir OtaraloValmir Otaralo
19:47 20 Jan 25
Muy eficaz la asesoría me ayudo mucho
Gildardo SantofimioGildardo Santofimio
18:24 15 Jan 25
La asesoría fue muy oportuna,muchas gracias
JOSE LARAJOSE LARA
15:48 15 Jan 25
Muy buena asesoría, soluciona las dudas adecuadamente y conocedor de la normativa laboral
Xiomara NunezXiomara Nunez
14:57 15 Jan 25
Excelente asesoría
Karlos Eduardo PlataKarlos Eduardo Plata
23:21 14 Jan 25
Muchas Gracias he quedado muy satisfecho y han resuelto mis dudas
Muchas gracias fue muy puntual su asesoría
Luis RiveraLuis Rivera
20:16 21 Nov 24
Excelente atención legal, los recomiendo al 100%
milton thomasmilton thomas
16:49 21 Nov 24
LUCHO COSTALUCHO COSTA
21:06 18 Nov 24
El servicio prestado y asesoría fue excelente, muy claros en las informaciones brindadas y el paso a paso del diligenciamiento y organización de documentos.
Excelente asesoría por parte del profesional
AleAle
20:25 15 Nov 24
Luz Mery EncisoLuz Mery Enciso
02:14 15 Nov 24
Muy clara y concreta la asesoría
Jorge RobayoJorge Robayo
10:11 30 Sep 24
Tamar RosadoTamar Rosado
18:34 02 May 24
Súper
Vicky RojasVicky Rojas
20:30 18 Apr 23
Excelentes abogados, muy profesionales
Excelente servicio y asesorias muy profesionales con la atención correcta.
Johanna RamosJohanna Ramos
20:11 13 Apr 23
Estoy muy agradecida por la ayuda y el apoyo que recibí por parte de esta oficina de abogados en un caso de derecho comercial complejo.
Norma RamosNorma Ramos
19:46 13 Apr 23
Estoy muy agradecida con la ayuda y el apoyo que recibí por parte de esta oficina de abogados en un caso de derecho comercial complejo
Jennifer BernalJennifer Bernal
18:38 13 Apr 23
La atención que recibí de los abogados especialistas en divorcios fue excepcional, definitivamente una elección acertada.
Jorge DaguerJorge Daguer
07:48 11 Apr 23
Excelente servicio y atención. Profesionales a carta cabal. 👏🏽👏🏽👏🏽
Angela Giraldo LopezAngela Giraldo Lopez
21:31 10 Apr 23
Excelentes abogados, muy preparados y especializados en contratos, sin duda mi primera opción en este tema.
js_loader

Blog
Tienda
Menú
Abrir chat
Consulta Legal👉
Hola👋gracias por tu visita.

Somos expertos en los siguientes temas:

🔸Tutelas
🔸Contratos
🔸Peticiones
🔸Reintegros
🔸Conciliaciones
🔸Indemnizaciones
🔸Demandas laborales
🔸Despidos sin justa causa

Da clic en el botón "Abrir chat" para solicitar una CONSULTA LEGAL👇