Asesoria legal

Contrato a Término Fijo vs. Contrato a Término Indefinido en Colombia

Índice de contenido

En el dinámico mundo laboral colombiano, la elección del tipo de contrato que se establece entre un empleador y un trabajador es un paso fundamental que define las condiciones, derechos y obligaciones de ambas partes. Dos de las modalidades más comunes son el contrato a término fijo y el contrato a término indefinido. Si bien ambos formalizan una relación laboral y otorgan acceso a las prestaciones sociales de ley, existen diferencias significativas entre ellos que es crucial comprender para asegurar el cumplimiento de la ley y evitar posibles conflictos. Este artículo analiza en detalle las características de cada tipo de contrato, incluyendo su duración, terminación, beneficios, obligaciones, ejemplos de uso y el marco legal que los rige en Colombia.

Tipos de Contratos Laborales en Colombia

Las normas laborales en Colombia regulan las relaciones de trabajo con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores y promover condiciones justas y equitativas. Dentro de este marco, se contemplan diversas modalidades de contratación, cada una diseñada para adaptarse a las diferentes necesidades del mercado laboral. Entre ellas se encuentran:

  • Contrato a Término Fijo: Tiene una duración preestablecida y se utiliza para labores con un tiempo de ejecución definido. Por ejemplo, para cubrir la necesidad de un trabajador adicional durante un periodo de alta demanda.
  • Contrato a Término Indefinido: No tiene una fecha de finalización estipulada y se mantiene vigente mientras persistan las causas que le dieron origen, como la necesidad continua de un contador en una empresa.
  • Contrato de Obra o Labor: Se celebra para la ejecución de una tarea específica y termina al finalizar la obra o proyecto, como la construcción de un edificio o el desarrollo de un software.
  • Contrato Civil por Prestación de Servicios: Se establece entre una empresa y una persona natural o jurídica para la realización de una labor específica, sin generar una relación laboral. Un ejemplo común es la contratación de un consultor externo para un proyecto puntual.
  • Contrato de Aprendizaje: Enfocado en la formación de estudiantes a través de la práctica en el mundo laboral, brindando la oportunidad de adquirir experiencia en un campo específico mientras se complementan los estudios.
  • Contrato Ocasional de Trabajo: De corta duración (máximo 30 días) para labores específicas diferentes a las actividades normales de la empresa, como la contratación de personal adicional para un evento o feria comercial.

Contrato a Término Fijo

El contrato a término fijo se caracteriza por tener una duración determinada desde su inicio. Tanto el empleador como el trabajador conocen la fecha de finalización del vínculo laboral. Este tipo de contrato es ideal para cubrir necesidades temporales o proyectos con un tiempo definido, ofreciendo flexibilidad a las empresas, especialmente a aquellas que están en proceso de expansión o que necesitan adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

Características del Contrato a Término Fijo

  • Duración: Puede ser de mínimo un mes y máximo tres años, renovable indefinidamente. Si el contrato inicial es inferior a un año, solo podrá prorrogarse sucesivamente hasta por tres períodos iguales o inferiores. Después de esto, la renovación debe ser por al menos un año.
  • Formalización: Debe constar por escrito e incluir la fecha de inicio y finalización, así como las condiciones específicas acordadas. Un acuerdo verbal para un trabajo con una duración definida se presumirá legalmente como un contrato a término indefinido.
  • Periodo de Prueba: Puede incluir un periodo de prueba de hasta dos meses para contratos de un año o más, y de hasta un mes para contratos menores a un año. En contratos inferiores a un año, el periodo de prueba no puede exceder la quinta parte del tiempo pactado.
  • Terminación: Se termina automáticamente en la fecha pactada, salvo renovación. También puede finalizarse antes por mutuo acuerdo, incumplimiento o causas legales. Si el empleador lo finaliza sin justa causa, debe indemnizar al trabajador con los salarios correspondientes al tiempo restante del contrato.
  • Beneficios: Incluye prestaciones sociales de ley como prima de servicios, cesantías, vacaciones y afiliación a seguridad social. Para contratos menores a un año, el pago de vacaciones y prima de servicios se hace en proporción al tiempo laborado.

Ejemplos de Uso del Contrato a Término Fijo

  • Proyectos con plazo definido: Un programador contratado para desarrollar una aplicación con una fecha de entrega estipulada.
  • Cubrimiento de licencias: Un hospital contratando a una enfermera para reemplazar a otra en licencia de maternidad.
  • Trabajos de temporada: Guías turísticos contratados para la temporada alta.
  • Pruebas de desempeño: Un community manager evaluado durante un contrato a término fijo antes de obtener un contrato permanente.
  • Aprendices del SENA: Empresas que vinculan aprendices mediante contratos a término fijo para prácticas profesionales.

 

Contrato a Término Indefinido

El contrato a término indefinido no tiene una fecha de finalización establecida. Su vigencia se mantiene mientras subsistan las causas que le dieron origen, lo que proporciona estabilidad laboral al trabajador.

Características del Contrato a Término Indefinido

  • Duración: No tiene fecha de finalización estipulada.
  • Formalización: Puede ser verbal o escrita, aunque se recomienda que conste por escrito para mayor claridad.
  • Periodo de Prueba: Similar al contrato a término fijo, con una duración máxima de dos meses.
  • Terminación: Puede darse por renuncia del trabajador con aviso de 30 días, decisión del empleador (con o sin justa causa) o cumplimiento de la edad de pensión. Si el empleador lo termina sin justa causa, debe pagar una indemnización basada en el tiempo de servicio y el salario del trabajador.
  • Beneficios: Proporciona estabilidad laboral y acceso a todas las prestaciones sociales de ley. La indemnización por despido sin justa causa aumenta con el tiempo de servicio en la empresa.

Ejemplos de Uso del Contrato a Término Indefinido

  • Cargos de planta: Puestos permanentes como gerente de ventas o jefe de producción.
  • Personal administrativo: Trabajadores esenciales para la operación diaria, como asistentes administrativos o contadores.
  • Cargos directivos: Gerentes generales o directores financieros con una relación a largo plazo.

Comparación entre Contrato a Término Fijo y Contrato a Término Indefinido

CaracterísticaContrato a Término FijoContrato a Término Indefinido
DuraciónMáximo tres años, renovable indefinidamente con condicionesNo tiene fecha de finalización
FormalizaciónSiempre por escritoPuede ser verbal o escrito
Periodo de PruebaHasta dos mesesHasta dos meses
Aviso Previo30 días antes si no se renovará30 días antes en caso de renuncia
TerminaciónAutomática al finalizar el plazo, por mutuo acuerdo o por incumplimientoPor renuncia, despido o pensión
BeneficiosPrestaciones sociales de leyPrestaciones sociales y mayor estabilidad laboral
Ejemplos de UsoProyectos temporales, reemplazos, trabajos estacionalesCargos de planta, administrativos y directivos

Conclusiones

La elección entre un contrato a término fijo y uno indefinido dependerá de las necesidades del empleador y del trabajador. Mientras el primero ofrece flexibilidad para trabajos temporales, el segundo proporciona estabilidad laboral. La decisión debe tomarse considerando la naturaleza del trabajo, la duración estimada, las expectativas de ambas partes y posibles cambios en la legislación laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
VER ARTÍCULOS RECIENTES

¿QUIERES ASESORIA JURIDICA GRATIS?

Nuestros abogados están listos para resolver todas tus inquietudes

DATOS DE CONTACTO

Dirección oficina

Calle 12 b # 8 - 23 Oficina 611 en Bogotá

Teléfono de contacto

314 2557939

Email

info@asesorialegal.com.co

ASESORÍA LEGAL GRATIS

JamieJamie
19:06 30 Mar 25
Excelentes
julian amayajulian amaya
15:55 20 Mar 25
sara barbosa romerosara barbosa romero
15:54 20 Mar 25
Excelente servicio
Angel Rúa AvendañoAngel Rúa Avendaño
19:47 18 Mar 25
Jaime OtaloraJaime Otalora
20:06 03 Mar 25
Me prestó un excelente servicio y asesoría
Gildardo LozanoGildardo Lozano
15:52 03 Mar 25
Primero la amabilidad del dr fue buena y la información dada fue muy acertada
German RojasGerman Rojas
18:29 21 Feb 25
Excelente servicio, los recomime fue muyendo
Adriana RoldanAdriana Roldan
20:40 27 Jan 25
Excelente la asesoría
Valmir OtaraloValmir Otaralo
19:47 20 Jan 25
Muy eficaz la asesoría me ayudo mucho
Gildardo SantofimioGildardo Santofimio
18:24 15 Jan 25
La asesoría fue muy oportuna,muchas gracias
JOSE LARAJOSE LARA
15:48 15 Jan 25
Muy buena asesoría, soluciona las dudas adecuadamente y conocedor de la normativa laboral
Xiomara NunezXiomara Nunez
14:57 15 Jan 25
Excelente asesoría
Karlos Eduardo PlataKarlos Eduardo Plata
23:21 14 Jan 25
Muchas Gracias he quedado muy satisfecho y han resuelto mis dudas
Muchas gracias fue muy puntual su asesoría
Luis RiveraLuis Rivera
20:16 21 Nov 24
Excelente atención legal, los recomiendo al 100%
milton thomasmilton thomas
16:49 21 Nov 24
LUCHO COSTALUCHO COSTA
21:06 18 Nov 24
El servicio prestado y asesoría fue excelente, muy claros en las informaciones brindadas y el paso a paso del diligenciamiento y organización de documentos.
Excelente asesoría por parte del profesional
AleAle
20:25 15 Nov 24
Luz Mery EncisoLuz Mery Enciso
02:14 15 Nov 24
Muy clara y concreta la asesoría
Jorge RobayoJorge Robayo
10:11 30 Sep 24
Tamar RosadoTamar Rosado
18:34 02 May 24
Súper
Vicky RojasVicky Rojas
20:30 18 Apr 23
Excelentes abogados, muy profesionales
Excelente servicio y asesorias muy profesionales con la atención correcta.
Johanna RamosJohanna Ramos
20:11 13 Apr 23
Estoy muy agradecida por la ayuda y el apoyo que recibí por parte de esta oficina de abogados en un caso de derecho comercial complejo.
Norma RamosNorma Ramos
19:46 13 Apr 23
Estoy muy agradecida con la ayuda y el apoyo que recibí por parte de esta oficina de abogados en un caso de derecho comercial complejo
Jennifer BernalJennifer Bernal
18:38 13 Apr 23
La atención que recibí de los abogados especialistas en divorcios fue excepcional, definitivamente una elección acertada.
Jorge DaguerJorge Daguer
07:48 11 Apr 23
Excelente servicio y atención. Profesionales a carta cabal. 👏🏽👏🏽👏🏽
Angela Giraldo LopezAngela Giraldo Lopez
21:31 10 Apr 23
Excelentes abogados, muy preparados y especializados en contratos, sin duda mi primera opción en este tema.
js_loader

Blog
Tienda
Menú
Abrir chat
Consulta Legal👉
Hola👋asesoría legal gratis en la oficina Calle 12 b #8-23 Oficina 611 en Bogotá, somos expertos en:

🔸Tutelas
🔸Divorcios
🔸Contratos
🔸Peticiones
🔸Sucesiones
🔸Conciliaciones
🔸Reintegro laboral
🔸Demandas laborales
🔸Despidos sin justa causa

Da clic en el botón "Abrir chat" para agendar una (CONSULTA LEGAL GRATIS)👇